- urticaria
- urticaria
-
urticariaf. dermat. Reacción vascular que afecta a la dermis superior y que se caracteriza por la aparición en cualquier parte del cuerpo de pápulas rojas de tamaño variable sobre zonas más o menos extensas, fugaces y muy pruriginosas. Las causas que pueden desencadenar una urticaria son el cansancio, la ingestión de ciertos alimentos, cambios de temperatura bruscos, contacto con animales, sustancias vegetales, etc. Afecta principalmente a sujetos con una predisposición hereditaria alérgica. La urticaria produce una dilatación de los capilares y el edema hístico que comporta se debe básicamente a la liberación de histaminas y serotonina por mastocitos y leucocitos polinucleares basófilos. El tratamiento consiste en la administración de antihistamínicos y en algunos casos corticoides.
Medical Dictionary. 2011.
- urticaria
-
afección caracterizada por la aparición de habones rojizos inestables, pápulas ligeramente elevadas o manchas rodeados generalmente de un halo, asociados a prurito y sensaciones de picadura. La erupción puede ser localizada o generalizadaimágenes clínicas [véase http://www.iqb.es/diccio/u/u.htm#urticaria]CIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/urticaria.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- urticaria
-
Erupción cutánea pruriginosa caracterizada por habones transitorios de formas y tamaños variables con márgenes eritematosos bien definidos y centros pálidos, causada por la dilatación capilar en la dermis como consecuencia de la liberación de mediadores vasoactivos.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.